Mindfulness en Occidente presente

 


Lo que el mindfulness puede hacer por una persona que se determina a practicar diariamente, me sigue asombrando día a día. Desde que el Dr. Kabat-Zinn en los 70's del siglo XX, lo trajo de manera secular (laica) al Occidente del mundo. Se han creado diversos programas basados en mindfulness que han estado ahí, todos los días, para las personas que lo practican (no sólo lo leen). Hoy en día se sigue investigando, arrojando resultados valiosos (neurociencia) y es aplicado, al ser una práctica de vida, a la vida misma de miles de personas alrededor del mundo.

Hablando de lo que he estado descubriendo en los últimos meses desde finales del 2021 y principios de este 2022, es que el mindfulness entrena el cuerpo y la mente, de tal manera que tienes una apertura para acoger cualquier práctica contemplativa y espiritual sin ningún tipo de prejuicio o filtro. Y me ha aportado mucho a la práctica de acompañamiento en duelo, es decir, mindfulness es cien por ciento compatible con la tanatología.

Las prácticas contemplativas personales que he integrado a mi día a día, además de mindfulness por supuesto, se han hecho posibles principalmente a esa apertura, que el mindfulness practicado integra en la persona. Me ha brindado la posibilidad de explorar otras prácticas contemplativas sin tener la más mínima resistencia ideológica; y eso me ha abierto a experimentar y compartir en otras comunidades de practicantes alrededor del mundo en Latinoamérica, España y la India.

Si en estos momentos estás estresad@, ansios@; y tu médico, psicólogo, psiquiatra de confianza, te han recomendado comenzar a practicar mindfulness, meditación, etc. Un buen punto de partida es iniciar con el mindfulness secular y desde ese punto de partida, practicando diariamente, te permitirá que tu sabiduría interior abra tu corazón a otras propuestas o simplemente a continuar con mindfulness, el cual sigue sorprendiendo, continúa aquí y ahora, más presente que nunca. 

Kabat-Zinn en frases:

"Mira a otras personas y pregúntate si realmente las estás viendo a ellas o a tus pensamientos sobre ellas".

"La mejor manera de capturar momentos es prestar atención. Ésta es la forma en que cultivamos la atención plena".

"La atención es una manera de hacerse amigo de nosotros mismos y de nuestra experiencia".

"La atención plena se trata de estar completamente despiertos en nuestras vidas. Se trata de percibir la exquisita intensidad de cada momento. También de tener acceso inmediato a nuestros propios recursos internos para la transformación".

"No se puede detener las olas, pero se puede aprender a surfearlas".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Los amigos, silencio y quietud"

La vida, el ajedrez y la atención plena

Mindfulness: A las personas que vivimos en ciudad, la invitación es a meditar con ruido o sin ruido.