Lo que el mindfulness puede hacer por una persona que se determina a practicar diariamente, me sigue asombrando día a día. Desde que el Dr. Kabat-Zinn en los 70's del siglo XX, lo trajo de manera secular (laica) al Occidente del mundo. Se han creado diversos programas basados en mindfulness que han estado ahí, todos los días, para las personas que lo practican (no sólo lo leen). Hoy en día se sigue investigando, arrojando resultados valiosos (neurociencia) y es aplicado, al ser una práctica de vida, a la vida misma de miles de personas alrededor del mundo. Hablando de lo que he estado descubriendo en los últimos meses desde finales del 2021 y principios de este 2022, es que el mindfulness entrena el cuerpo y la mente, de tal manera que tienes una apertura para acoger cualquier práctica contemplativa y espiritual sin ningún tipo de prejuicio o filtro. Y me ha aportado mucho a la práctica de acompañamiento en duelo, es decir, mindfulness es cien por ciento compatible con la tanatol...