Entradas

Segundo Aniversario: ¿última entrada?

Imagen
  "Anhelamos la permanencia, pero todo en el universo conocido es transitorio"                                                                                                                -Sharon Salzberg Segundo aniversario del blog, Gracias a los que van descubriendo las entradas de este blog y a todos aquell@s que las descubran en un futuro. Estás entradas que he compartido por dos años; para eso son, para ustedes. Las personas que aún leen y que no se han dejando esclavizar por la cultura pictográfica que abunda en el siglo XXI. Este blog es para ti, para la persona que busca opciones y alternativas, que la era de la productividad ya te queda chica. Que te has convertido en ese peregrin@ que esta co-c...

Sabiduría para tod@s #12: Zen

Imagen
  Zen es una escuela de budismo mahayana que se originó en China durante la dinastía Tang. El zen esta plagado de historias de como afrontar la muerte. Un día, Dainin Katagiri Roshi convocó a sus estudiantes a su lecho de muerte y dijo: << Veo  que me  estáis mirando atentamente: queréis ver cómo muere un maestro zen. Os lo voy a  mostrar>>.  Katagiri pataleó de forma incontrolada y sacudió los brazos, gritando : <<¡No quiero morir!  ¡No quiero morir!>>. Después se detuvo y les miró. <<Yo no sé cómo voy a morir. Quizá  muera con  miedo o con dolor. Recordad, no hay una manera correcta.>> Extracto del Libro: Estar con los que mueren. Autor: Joan Halifax Editorial: Kairós. 

Sabiduría para tod@s #11: Zen

Imagen
  Zen es una escuela de budismo mahayana que se originó en China durante la dinastía Tang. Un amigo mío, que había estado meditando durante un tiempo, fue a ver a un maestro zen llegado recientemente al país y le preguntó si podía estudiar con él, a lo que el roshi respondió:   << ¿Estás preparado para morir? >> .  Azorado, mi amigo negó con la cabeza y dijo: << No vine aquí a morir sino a aprender zen >>.   << Si no estás dispuesto a morir, no estás preparado para lanzarte a la vida. Regresa cuando estés listo para lanzarte de lleno, sin excluir nada >>. Extracto del libro:  ¿Quién muere? Sobre el vivir y el morir consciente Autor: Stephen & Ondrea Levine.  Editorial: rigden institut gestalt.

Sabiduría para tod@s #10: Zen

Imagen
  Zen es una escuela de budismo mahayana que se originó en China durante la dinastía Tang. El Zen práctica la ecuanimidad ante la muerte, una manera de practicarla como un proceso del  nacimiento-muerte en esta experiencia de ser humano.  Para ilustrar un poco está ecuanimidad ante la muerte compartimos una historia: Cuando un ejercito rebelde ocupa una ciudad coreana.    Todos abandonan el templo menos el Abad.    El general rebelde irrumpio el templo.    Y se enfureció al descubrir que el maestro se negaba a salir a su encuentro.    Le dijo el general:              " No sabes que estas mirando a alguien que puede aniquilarte sin pestañear".    Le dijo el maestro Abad:                " Y tú, no sabes que estas mirando a alguien que puede ser aniquilado sin pestañear".    Entonces, la ira del general se transformó en sonrisa, se incli...

Sabiduría para tod@s #9: Anthony de Mello

Imagen
A nthony de Mello (Bombay 1931- Nueva York 1987).  Fue un sacerdote jesuita y psicoterapeuta conocidos por sus libros y conferencias sobre espiritualidad. donde utilizaba elementos teológicos de otras tradiciones.    Que nos dice Anthony de Mello en estos fragmentos recogidos de uno de sus libros: ESCUCHE Y DESAPRENDA A algunos nos despiertan las duras realidades de la vida. Sufrimos tanto que despertamos. Pero los seres humanos tropiezan con la vida una y otra vez. Todavía caminan como sonámbulos. Nunca despiertan. Trágicamente nunca se les ocurre que puede haber otra manera. Nunca se les ocurre que puede haber una manera mejor. Sin embargo, si la vida no lo ha golpeado a usted lo suficiente, y si no ha sufrido lo suficientes, entonces hay otra manera: escuchar. No quiero decir que usted tiene que estar de acuerdo con lo que estoy diciendo. Porque el acuerdo o el desacuerdo tienen que ver con las palabras y los conceptos y las teorías; no tienen nada que ver con la verda...

Sabiduría para tod@s #8: Anthony de Mello

Imagen
  A nthony de Mello (Bombay 1931- Nueva York 1987).  Fue un sacerdote jesuita y psicoterapeuta conocidos por sus libros y conferencias sobre espiritualidad. donde utilizaba elementos teológicos de otras tradiciones.    Que nos dice Anthony de Mello en estos fragmentos recogidos de uno de sus libros: SOBRE EL DESEO DE FELICIDAD Estaba diciendo que no queremos ser felices. Queremos otras cosas. O más exactamente: No queremos ser incondicionalmente felices. Estoy dispuesto a ser feliz siempre y cuando tenga esto y lo otro. Pero esto realmente es decirle a nuestro amigo o a nuestro Dios o a cualquiera: "Tu eres mi felicidad. Si no te tengo, me niego a ser feliz". Es muy importante comprender eso. No podemos imaginarnos la felicidad sin esas condiciones. Es muy cierto. No podemos imaginarnos la felicidad sin ellas.  Nos han enseñado a cifrar en ellas nuestra felicidad.   De manera que eso es lo primero que debemos hacéis si queremos despertar, que es lo mis...

Sabiduría para tod@s #7: Anthony de Mello

Imagen
  A nthony de Mello (Bombay 1931- Nueva York 1987).  Fue un sacerdote jesuita y psicoterapeuta conocidos por sus libros y conferencias sobre espiritualidad. donde utilizaba elementos teológicos de otras tradiciones.    Que nos dice Anthony de Mello en estos fragmentos recogidos de uno de sus libros:  SOBRE EL DESPERTAR << Espiritualidad significa despertar. La mayoría de las personas están dormidas, pero no lo saben. Nacen dormidas, viven dormidas, se casan dormidas, tienen hijos dormidas, mueren dormidas sin despertarse nunca. Nunca comprenden el encanto y la belleza de esto que llamamos la existencia humana.>> << Hasta el mejor psicólogo le dirá que la gente realmente no quiere curarse. Lo que quieren es un alivio; una cura es dolorosa. Despertarse es desagradable, usted lo sabe. Usted está placentera y confortablemente acostado. es irritante que lo despierten. Ésa es la razón por la que un sabio no intentará despertar a la gente. Voy a ser s...